Introducción:
Bienvenidos al taller de lisis costura para principiantes, donde aprenderás todo lo necesario para comenzar a diseñar y confeccionar tus propias prendas. En la clase de hoy, nos enfocaremos en la toma de medidas. La toma de medidas es una de las partes más importantes en la confección de prendas, ya que asegura que la prenda quede bien configurada y cómoda en la persona que la llevará. En este taller, aprenderás cómo tomar las medidas correctamente para lograr un ajuste perfecto.
Paso a paso toma de medidas
Lo primero que debemos hacer es tener a mano una cinta métrica y un maniquí (si no tienes uno, puedes hacerlo con una persona). El maniquí debe estar marcado con una cinta para saber exactamente por dónde pasar la cinta métrica y tomar las medidas exactamente en el punto correcto. En caso de no tener un maniquí, asegúrese de que la persona que te ayudará tenga una postura erguida y natural, para que la toma de medidas sean lo más precisas posible.
Para empezar, la toma las medidas horizontales y de contorno. Comenzaremos con el ancho de espalda, que se toma de hombro a hombro. La siguiente medida que tomaremos es el contorno del cuello, asegurándonos de darle un poco de curva al contorno del cuello con un dedo para que no quede demasiado ajustado.
Luego, pasaremos a toma la de medidas el contorno de pecho, que se mide por encima del busto. Dependiendo del tipo de tela que usemos, podemos colocar un dedo en el medio para dar un poco de holgura, o toma la medida configurada. A continuación, tomaremos el contorno de cintura, asegurándonos de saber dónde está ubicada la cintura de nuestra clienta y ten marcada con una cinta. Finalmente, tomaremos el contorno de cadera, colocando la cinta métrica sobre la parte más sobresaliente de la cadera.
Una vez que hayas tomado las medidas horizontales y de contorno, pasaremos a la toma medidas verticales. Empezaremos por la altura del busto, que se mide desde el hombro hasta la altura del pezón. La siguiente medida es la altura de imperio o bajo busto, que siempre será hasta la base del busto desde el hombro hasta allí. Luego, tomaremos la medida del talle delantero, desde el hombro hasta la línea donde marcamos la cintura de nuestra cliente.
A partir de esta línea, marcaremos la altura de la cadera y luego toma la medida del talle posterior, desde el hombro hasta donde hemos marcado que nos da el contorno de cintura. También debemos tener en cuenta la altura de la espalda, ya que esta medida es importante para marcar cualquier escote en la parte posterior.
Por último, desde el contorno de cintura hasta abajo, marcaremos lo que sería el largo de una falda o vestido. Todo resultó del tipo de diseño que estamos trabajando, por lo que debemos tener en cuenta el tipo de prenda que se desea confeccionar.
Conclusión:
La toma de medidas es esencial para lograr un ajuste perfecto en la prenda que estamos confeccionando.
Descarga una plantilla para la toma de medidas aquí.
No olvides inscribirte completamente gratis a nuestro curso de confección y patronaje
Recuerda que eres el resultado de lo que quieres ser.