fbpx
como hacer el molde basico de un pantalon
Reproducir vídeo

Cómo hacer el molde básico de un pantalón de MUJER paso a paso (Horma perfecta) 1 Guía descargable

Bienvenidos a esta clase en la que vamos a ver cómo hacer el molde básico de un pantalón de mujer, paso a paso y con la medida adecuada para obtener una horma perfecta.
Compartir:
Facebook
Twitter
WhatsApp

Cómo hacer el molde básico de un pantalón, paso a paso y con la medida adecuada para obtener una horma perfecta. Bienvenidos a esta clase, aquí encontraras todo de una manera rápida ,fácil y sencilla

Introducción

Antes de comenzar hacer el molde básico de un pantalón, es importante tener en cuenta que necesitaremos las medidas del contorno de cintura, el contorno de cadera, el contorno de rodilla, el contorno de bota y el largo total del pantalón. En este caso, realizaremos el molde básico de un pantalón totalmente largo.

Paso a paso de como hacer el molde básico de un pantalón:

  1. Medida del largo total: La primera medida que debemos trazar es el largo total del pantalón. En este caso, tenemos una medida de 102 centímetros.
  2. Medida de cadera: La siguiente medida que necesitamos es la de la cadera. Para ello, marcaremos la cuarta parte de la cadera menos tres centímetros.
  3. Medida de la rodilla: Para hallar la línea de rodilla, mediremos desde la cadera hasta la base de la rodilla. Tomaremos esa medida, la dividiremos entre 2 y le sumaremos cinco centímetros. En este caso, si tenemos 77 centímetros, la cuenta sería: 77/2+5=43.5. Este punto lo marcaremos hacia arriba desde la base de la rodilla para obtener la altura de la rodilla.
  4. Trazar las líneas guías: Marcaremos las líneas guías cuadrando desde la línea de cadera para poder hacer el molde básico del pantalón .
  5. Medida de cuarta de cadera: En la línea de cadera, marcaremos la cuarta parte de la cadera más un centímetro. En caso de que la cadera sea más grande, podemos utilizar otra fórmula para marcar solo la cuarta parte de la cadera.
  6. Unir los puntos: Uniremos los puntos de la medida de la cadera con la medida de cuarta de cadera con una recta.
  7. Bajar un centímetro: Bajaremos un centímetro en la línea de la cadera y marcaremos la cuarta parte de la cintura desde ese punto. Por ejemplo, si la cintura es de 72 centímetros, la medida a marcar sería de 18 centímetros.
  8. Dividir la medida de la cadera: Tomaremos la medida obtenida de la cadera y la dividiremos entre tres. Ese resultado lo marcaremos desde la línea de cintura hacia arriba.
  9. Trazar la curva de cadera: Utilizando una regla curva, trazaremos la curva de cadera desde la medida obtenida en el paso anterior.
  10. Unir los puntos con una semicurva: Uniremos los puntos de la curva de cadera con una semicurva desde el centímetro que bajamos en la línea vertical.
  11. Medir el gancho del tiro: Para hallar el gancho del tiro delantero, utilizaremos la fórmula de un décimo de la mitad de la cadera. Por ejemplo, si la cadera es de 100 centímetros, la medida a marcar sería de 5 centímetros.
  12. Marcar la mitad del gancho del tiro: En la línea de cintura, marcar una vez que se hace el molde del pantalón, es importante probarlo y hacer ajustes si es necesario. Esto puede incluir la modificación de la curva de la cadera, la longitud del tiro o el ancho de la pierna.

Descarga:

Guía básica de como hacer el molde básico de un pantalón

Recuerda inscribirte al curso gratis de patronaje y confección

Conclusión

En conclusión, hacer el molde básico de un pantalón de mujer paso a paso puede parecer intimidante al principio, pero siguiendo las medidas y pasos adecuados, se puede lograr una horma perfecta y un pantalón que se ajuste perfectamente a la figura de cada persona. Es importante tomarse el tiempo necesario para medir y trazar correctamente el molde, y hacer ajustes si es necesario. Con un poco de práctica, se puede hacer pantalones básicos y otros tipos de pantalones a medida con facilidad.

Para hacer el molde básico de un pantalón de mujer con una horma perfecta. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si en tus primeros intentos el pantalón no sale perfecto, sigue practicando y verás como poco a poco irás mejorando. ¡Manos a la obra!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sígueme en mis cuentas oficiales

Libro de patronaje básico

Libro electrónico (PDF) de patronaje básico

Taller de Blusas Online

APRENDE CORTE Y CONFECCIÓN DE BLUSAS COMO UN PROFESIONAL
Luisa Ocampo - El Taller De Lisys

Suscríbete al Boletín Electrónico y Accede al Curso Gratis

Recibe en tu correo electrónico las lecciones e información exclusiva para suscriptores.

¿A dónde te envío las lecciones?

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: LUISA OCAMPO. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y boletín informativo. Legitimación : Consentimiento. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola @eltallerdelisys. com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. o ante los tribunales del Estado miembro en que esté establecida la Autoridad de Control o el Responsable del Tratamiento. Información adicional: En la política de privacidad de El Taller De Lisys encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de El Taller De Lisys, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.