fbpx
BLUSA ASIMETRICA
Reproducir vídeo

Como hacer molde Blusa ASIMÉTRICA en 5 PASOS

En este artículo te explicamos cómo hacer una blusa asimétrica paso a paso. Antes de empezar, es importante que tengas un patrón básico de blusa. Si no lo tienes, puedes buscar en internet cómo hacer uno o comprar uno en una tienda de telas.
Compartir:
Facebook
Twitter
WhatsApp

En este artículo te explicamos cómo hacer una blusa asimétrica paso a paso. Antes de empezar, es importante que tengas un patrón básico de blusa. Si no lo tienes, puedes buscar en internet cómo hacer uno o comprar uno en una tienda de telas.

INTRODUCCION

Las blusas asimétricas son prendas de moda que pueden ser elegantes y casuales al mismo tiempo. Tienen una línea de corte en diagonal que crea un efecto visual interesante y favorecedor. Si te gustaría tener una blusa asimétrica pero no quieres gastar mucho dinero comprando una, puedes hacerla tú mismo siguiendo algunos sencillos pasos.

PASO A PASO BLUSA ASIMÉTRICA

Paso 1: Trazar el patrón básico de la parte delantera

Para comenzar, vamos a trazar el patrón básico de la parte delantera de la blusa. Para ello, vamos a utilizar el patrón básico que ya tenemos y vamos a marcar la altura del busto. Luego, vamos a bajar 5 centímetros en cada lado. A partir de ahí, vamos a marcar la diferencia entre la parte delantera y trasera de la blusa, que son 3 centímetros de pinza. Utilice un lápiz de otro color para que pueda diferenciar el trazo nuevo que vamos a realizar.

Paso 2: Marcar la mitad de hombro y profundidad del escote

El siguiente paso es marcar la mitad del hombro en la parte delantera de la blusa y la profundidad del escote que queramos. Puedes elegir entre 10, 12, 15 o 17 centímetros, dependiendo de tu preferencia. Luego, vamos a bajar 2 centímetros al finalizar la sisa y utilizaremos nuestra regleta curva para trazar las líneas. Para unir los puntos, vamos a hacerlo aquí hacia abajo y desde este punto hacia acá lo haremos con la regla curva hacia arriba, tal cual como te lo estoy mostrando aquí.

Paso 3: Suavizar la línea del escote

Para que la línea del escote no quede con una puntita, vamos a suavizarla. Es decir, vamos a redondearla y borrar lo demás. De esta manera, lograrás identificar cuál es la línea que va a quedar definitivamente.

Paso 4: Hacer el corte princesa en la manga

Para la manga, debemos hacerle un corte princesa. Para ello, vamos a marcar la mitad del trayecto de la sisa y desde este punto vamos a trazar una línea semi curva hasta la altura del busto. Luego, saldremos un centímetro para cada lado para que no nos quede una bolsa sino que nos quede bien ajustado para el corte princesa.

Paso 5: Marcar la altura de imperio o bajo gusto

Para marcar la altura de imperio o bajo gusto, debemos hacer una pinza justo debajo del muslo. Para ello, marcamos la altura de imperio desde el punto del hombro hasta allí. Luego, vamos a medir un centímetro aquí y otro centímetro acá. Si la tela que vas a utilizar no tiene nada de estrés, es decir, no estira nada, solo

Por último, para la terminación de la blusa asimétrica, debemos hacer los acabados en los bordes de la prenda. Para ello, podemos utilizar diferentes técnicas como la sobrehiladora, la máquina recta o incluso el sobrehilado a mano.

En resumen, la confección de una blusa asimétrica puede parecer complicada, pero siguiendo estos pasos y teniendo en cuenta las medidas de nuestra clienta, podemos obtener una prenda única y original que seguro será la envidia de muchas. Recuerda siempre tener cuidado con los cortes y costuras para lograr un acabado perfecto.

En conclusión

la blusa asimétrica es una prenda versátil y elegante que puede ser utilizada en diferentes ocasiones y con diferentes estilos. Con un poco de dedicación y siguiendo los pasos adecuados, podemos lograr una prenda única y personalizada que seguro nos hará sentir seguras y hermosas. Además, la confección de nuestra propia ropa nos permite ahorrar dinero y tener un control total sobre el diseño y la calidad de las telas utilizadas. Así que anímate a confeccionar tu propia blusa asimétrica y sorprende a todos con tu creatividad y habilidad en la costura.

No olvides inscribirte a nuestro curso de confección y patronaje totalmente gratis

Guia descargable

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sígueme en mis cuentas oficiales

Libro de patronaje básico

Libro electrónico (PDF) de patronaje básico

Taller de Blusas Online

APRENDE CORTE Y CONFECCIÓN DE BLUSAS COMO UN PROFESIONAL
Luisa Ocampo - El Taller De Lisys

Suscríbete al Boletín Electrónico y Accede al Curso Gratis

Recibe en tu correo electrónico las lecciones e información exclusiva para suscriptores.

¿A dónde te envío las lecciones?

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: LUISA OCAMPO. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y boletín informativo. Legitimación : Consentimiento. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola @eltallerdelisys. com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. o ante los tribunales del Estado miembro en que esté establecida la Autoridad de Control o el Responsable del Tratamiento. Información adicional: En la política de privacidad de El Taller De Lisys encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de El Taller De Lisys, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.