Introducción:
En este artículo, aprenderemos paso a paso cómo confeccionar un hermoso vestido drapeado. En la clase anterior, vimos cómo hacer el patronaje, y ahora es el momento de aprender a realizar la confección. Para esta ocasión, utilizaremos una tela liviana conocida como acuarela, que tiene una textura delicada y hermosa. ¡Así que comencemos con la confección de este vestido!
Paso a paso vestido drapeado:
- Preparación de los moldes:
- Antes de cortar la tela, es importante quitar todos los alfileres del molde y abrirlo. En este caso, cortaremos el molde abierto para permitir los pliegues en la tela. Dejaremos un centímetro de margen de costura en todo el contorno.
- Realización de los pliegues:
- Ahora vamos a doblar los pliegues hacia arriba, siguiendo la forma del molde. Es recomendable ubicar el molde sobre la tela para guiarse correctamente. Los pliegues deben ser simétricos en ambas piezas del vestido.
- Corte de las demás piezas:
- Una vez que tenemos los pliegues listos, procedemos a cortar las demás piezas de nuestro vestido drapeado , como la parte delantera, trasera, falda, mangas, tira de la botonadura, cuello y puños. Es importante dejar margen de costura en todas las piezas.
- Fijación de los pliegues:
Es crucial fijar los pliegues pasando una costura por toda esta parte. Esto ayudará a mantener los pliegues en su lugar y dará forma al vestido. Recuerda plancharlos para que queden perfectamente definidos.
- Ensamblaje de las partes superiores:
Unimos las piezas de los hombros, la parte delantera y trasera, pasando una costura recta en ambos lados. Luego, colocamos las mangas en su lugar, asegurándonos de alinear correctamente los piquetes y pasamos una costura recta para unirlos.
- Cierre de los costados:
Ahora cerramos los costados del vestido pasando una costura recta en ambos lados y fileteando la tela para evitar que se deshilache.
- Cierre de las pinzas:
Utilizamos los piquetes que marcamos al principio para cerrar las pinzas. Pasamos una costura recta en los piquetes para formar las pinzas y planchamos hacia arriba.
- Ensamblaje de la falda:
Unimos la falda a la parte superior del vestido, enfrentando derecho con derecho y pasando una costura recta en todo el contorno. Fileteamos la tela para evitar que se deshilache.
- Preparación de la botonadura:
Pegamos entretela en la tira de la botonadura, ya que aquí haremos unos ojales. Luego, unimos las partes de la botonadura con una costura recta, dejando un centímetro de margen.
- Dobladillo y terminación:
Realizamos el dobladillo en la falda y finalizamos la botonadura doblando hacia adentro y pasando una costura recta. También hacemos el dobladillo del cuello y unimos las pie y lo que voy a hacer ahora es que voy a voltear el cuello hacia afuera, cuidando de sacar bien las esquinas y de que quede bien asentado. Luego, voy a plancharlo para que quede bien definido y sin arrugas.
Ahora que el cuello está listo, vamos a pasar a los puños. Tomamos las piezas de los puños, las enfrentamos derecho con derecho y pasamos una costura recta por todo el contorno, dejando una pequeña abertura para poder darle la vuelta. Luego, recortamos el exceso de tela en las esquinas y damos unos cortes diagonales en las curvas para que se plieguen mejor al darle la vuelta.
A continuación, damos la vuelta a los puños, utilizando un lápiz o un objeto puntiagudo para sacar bien las esquinas. Luego, los planchamos para que queden bien definidos y sin arrugas.
Ahora que tenemos el cuello y los puños listos, vamos a colocarlos en el vestido. Primero, ubicamos el cuello en la abertura del escote, cuidando de que esté centrado y bien alineado. Lo sujetamos con alfileres para mantenerlo en su lugar.
Luego, tomamos los puños y los colocamos en las aberturas de las mangas, cuidando de que estén centrados y alineados con los piquetes que hicimos previamente. Los sujetamos con alfileres para mantenerlos en su lugar.
Una vez que el cuello y los puños están colocados, vamos a pasar una costura recta alrededor de todo el contorno del cuello y de los puños, asegurándonos de unirlos al vestido. También podemos hacer una puntada decorativa o utilizar una máquina de coser con puntada zigzag para asegurar los bordes.
Finalmente, damos una última planchada a hermoso vestido drapeado para que quede bien terminado y sin arrugas. Ahora sí, ¡nuestro vestido está completo y listo para ser lucido!
En conclusión
Aprender a confeccionar un vestido drapeado es un proceso que requiere de paciencia, atención a los detalles y habilidades básicas de costura. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podemos lograr un hermoso vestido hecho a medida. Desde cortar los moldes, realizar los pliegues, unir las piezas, agregar los detalles como cuello y puños, hasta el acabado final, cada paso es importante para obtener un resultado satisfactorio. La confección de prendas nos brinda la oportunidad de expresar nuestra creatividad, adaptar las prendas a nuestras necesidades y disfrutar del arte de la moda. ¡Así que manos a la obra y a crear nuestro propio vestido único y personalizado!
Te dejo por aquí el video de patronaje del vestido drapeado
NO OLVIDES
SUSCRIBIRTE COMPLETAMENTE GRATIS A NUESTRO CURSO DE PATRONAJE Y CONFECCION