fbpx
pinza
Reproducir vídeo

Te enseño el TRASLADO DE PINZA con la técnica más sencilla en 3 PASOS

Saber sobre el traslado pinza en patrones de costura es una habilidad esencial para cualquier persona que quiera dedicarse a la costura o incluso para aquellos que solo quieren hacer algunas reparaciones o definiciones en su ropa. Las pinzas son pliegues en la tela que permiten darle forma al busto y solo se usan en prendas femeninas.
Compartir:
Facebook
Twitter
WhatsApp

Introducción:

La costura es una habilidad que requiere de mucha precisión y técnica para crear prendas hermosas y bien ajustadas al cuerpo. En el proceso de crear una prenda es importante tener en cuenta todas las técnicas y trucos que nos permitirán crear piezas únicas. Una de estas técnicas es el traslado de pinza, que permite ajustar la prenda al cuerpo y darle forma de manera efectiva. En este artículo vamos a explicar el paso a paso de la técnica de traslado utilizando la técnica del pivoteo.

Paso a Paso del traslado de pinza:

Para empezar, necesitarás un patrón básico desde cero. Comienza marcando el talle delantero, midiendo 44 centímetros de este punto a este punto, y marcando la mitad de espalda más 3 centímetros. A continuación, escuadra en línea recta y marca la mitad de espalda en ese punto. También marca la cuarta parte del busto y une estos dos puntos con una línea recta. Baja tres centímetros para la caída del hombro y en el escote marca un cesto del total del ancho de espalda hacia abajo, y marca la misma medida de arriba más un centímetro.

Utiliza la regla curva para trazar la curva del escote y une estos dos puntos con una línea recta. Ahora marca la mitad de la medida y traza la curva de la sisa.

En la parte de abajo, marca la cuarta parte de la cintura más 3 centímetros y únela con una línea recta. Marca la mitad de separación de busto y la línea de cintura. Entra un centímetro y medio para cada lado para completar la pinza. Marca la altura de busto y llévala hasta abajo. En la pinza de costado, escuadra de esta forma y marca la diferencia que tengas entre el talle delantero y el talle posterior.

Una vez que tengas el patrón básico trazado, es momento de hacer el traslado. Para esto, necesitarás una plantilla con un huequito justo en la intersección de las dos pinzas.

Cierra la pinza de costado para pasarla en cualquier lugar que desees. Luego, inicia desde el punto que desees y traza en dirección de las manecillas del reloj. Empieza desde este punto y termina donde desees. Trazarás la curva y llegarás justo hasta el punto donde quieras la pinza. Coloca el lápiz en el huequito y comienza a bajar hasta el punto inicial que marcaste. Continúa el trazo desde el punto donde quieras la pinza y cierra el molde por la otra parte.

Empareja la línea y ya tendrás el traslado hecho. Haz lo mismo para la pinza de sisa y la pinza de cintura. La pinza de cintura puede ser abierta, cerrada, abierta arriba, o cerrada abajo.

Conclusión:

La técnica de traslado de pinzas es una habilidad importante para cualquier costurero o costurera que quiera crear prendas ajustadas al cuerpo y bien formadas. La técnica del pivoteo es una manera efectiva de realizar los traslados de pinza y así lograr el efecto deseado.

En conclusión, la técnica de traslado de pinzas es una herramienta muy útil para cualquier persona que quiera crear patrones de ropa personalizados y únicos. Aunque puede parecer complicado al principio, con un poco de práctica y paciencia, se puede dominar la técnica del pivoteo y crear diseños de ropa únicos. Es importante recordar que cada patrón debe ser personalizado para cada persona y que las medidas deben ser precisas para lograr un ajuste perfecto. Con la ayuda de la técnica de traslado de pinzas, cualquier persona puede crear patrones de ropa personalizados que se ajusten perfectamente a su cuerpo y reflejen su estilo y personalidad.

NO OLVIDES

SUSCRIBIRTE A NUESTRO CURSO DE CONFECCION Y PATRONAJE TOTALMENTE GRATIS

UNIRTE A NUESTRO CURSO DE BLUSAS NILVEL INTERMEDIO

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sígueme en mis cuentas oficiales

Libro de patronaje básico

Libro electrónico (PDF) de patronaje básico

Taller de Blusas Online

APRENDE CORTE Y CONFECCIÓN DE BLUSAS COMO UN PROFESIONAL
Luisa Ocampo - El Taller De Lisys

Suscríbete al Boletín Electrónico y Accede al Curso Gratis

Recibe en tu correo electrónico las lecciones e información exclusiva para suscriptores.

¿A dónde te envío las lecciones?

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: LUISA OCAMPO. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y boletín informativo. Legitimación : Consentimiento. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola @eltallerdelisys. com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. o ante los tribunales del Estado miembro en que esté establecida la Autoridad de Control o el Responsable del Tratamiento. Información adicional: En la política de privacidad de El Taller De Lisys encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de El Taller De Lisys, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.