fbpx
CAMISA OVERSIZE
Reproducir vídeo

CAMISA OVERSIZE MUJER (1 video sobre la clase del PATRÓN básico)

Las camisas OVERSIZE están muy en tendencia y se caracterizan por ser muy anchas y muy frescas, casi siempre en tela que tenga caída y de algodón. Hoy aprenderemos el trazo y en la siguiente clase aprenderemos a confeccionar desde cero y bien explicado.
Compartir:
Facebook
Twitter
WhatsApp

INTRODUCCIÓN

La camisa oversize es una prenda de moda que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Estas camisas tienen un corte amplio y holgado, lo que las hace cómodas y perfectas para usar en cualquier ocasión. Si estás interesado en hacer una camisa oversize, puedes seguir los siguientes pasos para hacer el patrón base.

Paso a paso camisa oversize

Paso 1: Marcar el arco total Para comenzar, marcar el arco total en un papel. Puedes elegir el largo que deseas para la camisa oversize.

Paso 2: Marca la mitad de espalda Marca la mitad de espalda más 3 centímetros.

Paso 3: Marca el talle delantero Marca el talle delantero desde el centro de la espalda hasta el centro delantero.

Paso 4: Marca las líneas guías Marca las líneas guías cuadradas en la parte superior e inferior de la camisa oversize.

Paso 5: Marca la mitad de espalda Marca la mitad de espalda en la parte inferior.

Paso 6: Marca la cuarta parte de la cintura y la cadera Marca la cuarta parte de la cintura y la cadera en la parte inferior de la camisa oversize.

Paso 7: Baja 3 centímetros Baja 3 centímetros desde el punto en el que se encuentra la espalda entre 6 + 0.5.

Paso 8: Marca la espalda Marca la espalda entre 6 + 0.5 y agrega 1 centímetro.

Paso 9: Marca la mitad de este trayecto Marca la mitad de este trayecto y entra 1,5 centímetros.

Paso 10: Une las lineas con curvas Une las lineas con curvas y las rectas con rectas.

Paso 11: Marca la mitad de separación de busto Marca la mitad de separación de busto para hacer la pinza.

Paso 12: Sal 1,5 centímetros para cada lado Sal 1,5 centímetros para cada lado y marca los puntos.

Paso 13: Mide la altura de busto Mide la altura de busto desde la línea que marcaste anteriormente hasta donde se ubica el pezón.

Paso 14: Cierra la pinza Cierra la pinza hasta 10 o 12 centímetros hacia abajo.

Paso 15: Marca la pinza de costado Baja 5 centímetros y marca la diferencia en la parte inferior de la camisa oversize. Une la pinza hasta la altura de busto.

Paso 16: Marca la manga Sube 1 centímetro y marca el largo de la manga.

Ahora que has marcado todas las líneas en el patrón base, puedes cortar el papel siguiendo las líneas que has trazado. Asegúrese de marcar todas las piezas que necesitará para hacer la camisa oversize. Puedes agregarle arcos para hacer la camisa más larga o más ancha en la espalda si lo deseas.

Conclusión

Hacer una camisa oversize es muy fácil si sigues los pasos correctos para hacer el patrón base.

Si realizas cada uno de estos pasos podrás conseguir siempre estar a gusto contigo misma y poder lucir radiante en todas tus salidas ya que esta camisa oversize además de ser muy cómodas ,están siendo tendencia en estos tiempos.

Así que no esperes mas, y únete a nuestros grupos de whatsApp, Instagram, y Facebook.

Aquí te dejo nuestra clase

RECUERDA INSCRIBIRTE A NUESTRO CURSO DE CONFECCION Y PATRONAJE TOTALMENTE GRATIS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sígueme en mis cuentas oficiales

Libro de patronaje básico

Libro electrónico (PDF) de patronaje básico

Taller de Blusas Online

APRENDE CORTE Y CONFECCIÓN DE BLUSAS COMO UN PROFESIONAL
Luisa Ocampo - El Taller De Lisys

Suscríbete al Boletín Electrónico y Accede al Curso Gratis

Recibe en tu correo electrónico las lecciones e información exclusiva para suscriptores.

¿A dónde te envío las lecciones?

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: LUISA OCAMPO. Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y boletín informativo. Legitimación : Consentimiento. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola @eltallerdelisys. com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. o ante los tribunales del Estado miembro en que esté establecida la Autoridad de Control o el Responsable del Tratamiento. Información adicional: En la política de privacidad de El Taller De Lisys encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de El Taller De Lisys, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.