Escotes básicos para empezar tu negocio de confección. Los escotes son una parte fundamental de las blusas, camisas, vestidos, y muchas otras prendas de vestir. Hay una gran variedad de escotes que se pueden utilizar, y cada uno de ellos tiene su propia personalidad y estilo. En este artículo vamos a enseñarte cómo crear cuatro escotes básicos que pueden ser utilizados para empezar tu negocio de confección. Estos escotes son: redondo, en V, cuadrado y halter. Sigue leyendo para aprender cómo hacerlos.
Escotes básicos para empezar tu negocio de confección: Escote redondo
El escote redondo es uno de los escotes más básicos y populares que existen. Para crear este escote, debes comenzar con un molde básico. Puedes crear un molde básico tú misma, o si lo prefieres, puedes comprar uno ya hecho. Si decides hacerlo tú misma, necesitarás papel de patrón, lápiz, regla y cinta adhesiva.
Una vez que tengas tu molde básico, comienza a hacer las transformaciones necesarias para crear el escote redondo. Primero, marca 3 centímetros hacia adentro en la línea del hombro y baja 3 centímetros en la línea vertical. Luego, dibuja una curva en el punto donde se cruzan estas dos líneas. En la parte delantera de la blusa, haz una pinza correctiva de 2 centímetros en la mitad de la curva. Cierra la pinza de costado en la línea de la cintura. Esto hará que el escote quede en su lugar y no se desplace hacia adelante.
Para la parte trasera de la blusa, debes hacer lo mismo, asegurándote de que la medida del hombro sea la misma que en la parte delantera.
Escotes básicos para empezar tu negocio de confección: Escote en V
El escote en V es otro escote básico que es fácil de hacer. Para crear este escote, debes comenzar con el mismo molde básico que utilizaste para el escote redondo. Marca 3 centímetros hacia adentro en la línea del hombro y baja la profundidad del escote en diagonal. Luego, une los dos puntos con una línea recta y marca la mitad de esta línea. Desde ese punto, marca un centímetro hacia cada lado y crea una pinza correctiva de 2 centímetros en cada lado. Cierra la pinza en la línea de la cintura.
En la parte trasera de la blusa, asegúrate de que la medida del hombro sea la misma que en la parte delantera.
Escotes básicos para empezar tu negocio de confección: Escote cuadrado
El escote cuadrado es un escote básico que tiene una apariencia limpia y elegante. Para crear este escote, marca la medida del hombro en tu molde básico y divídela en tres partes iguales. Desde el punto de división, marca hacia abajo y dibuja una línea recta. Luego, dibuja una curva en la esquina superior de esta línea. A continuación, dibuja otra línea recta debajo de la curva y cierra el rectángulo. Haz una pinza correctiva de 1 centímetro en la línea del hombro de la parte delantera de la blusa y otra pinza correctiva de 2 centímetros en la línea de la cintura de la parte delantera de la blusa
cortando y ajustando las piezas hasta que queden perfectamente emparejadas y coserlas juntas.
Una vez que tengas todas las piezas de tu prenda cortadas y ajustadas, es momento de coserlas juntas. Si eres principiante en la costura, es recomendable que empieces por las costuras más sencillas, como las costuras de los hombros o las costuras laterales. También es importante que sigas cuidadosamente las instrucciones del patrón y que midas y ajustes la prenda mientras la coses para asegurarte de que todo quede bien.
Finalmente, puedes agregar detalles y acabados a tu prenda, como botones, cremalleras, bies, cintas, entre otros. Estos detalles pueden marcar la diferencia en tu prenda y hacer que luzca aún más profesional y atractiva.
Escotes básicos para empezar tu negocio de confección: Escote Halter
El escote halter es un corte muy favorecedor que puede ser modificado de varias maneras, tal como lo vimos en el proceso anterior. Para comenzar, bajamos 2 centímetros en la parte del escote y otros 2 en la línea de sisa, utilizando una regleta curva para trazar una curva sencilla. Luego, se procede a cuadrar y recortar la tela, midiendo la mitad del trayecto y marcando un centímetro para cada lado. Se lleva la pinza correctiva hacia la altura del busto y se cierra en el molde, repitiendo el proceso en la pieza de costado. La pieza se dobla y se recorta para obtener la tira que se amarrará al hombro, mientras que la línea curva en diagonal debe ser corregida para que quede perfectamente alineada. Finalmente, se puede jugar con la imaginación para personalizar el corte, ya que las modificaciones hechas no afectan la forma original del escote halter. En resumen, el escote halter es un corte sencillo y elegante que puede ser adaptado a diferentes estilos y gustos.
Conclusión
En conclusión, los escotes básicos son una parte fundamental en la confección de prendas de vestir y son ideales para comenzar en el mundo de la costura. Siguiendo los pasos que te hemos mostrado en este artículo, podrás realizar moldes básicos para escotes redondos, en V, cuadrados, halter, entre otros. Además, te recomendamos que utilices telas fáciles de trabajar, como algodón o poliéster, para comenzar y que sigas cuidadosamente las instrucciones del patrón y midas y ajustes la prenda mientras la coses para asegurarte de que todo quede bien. ¡Anímate a crear tus propias prendas y darle rienda suelta a tu creatividad en la costura!